
A la vista de que es una zona en la que existe una situación difícil en cuanto a la salud de los niños, ANESVAD decidió actuar y ayudar a estos para que sus condiciones de vida fueran mejores.

De este modo los niños no estaban escolarizados porque los recursos que poseían eran precarios y tampoco tenían tiempo para asistir a clase.
El proyecto de esta ONG se basó fundamentalmente en ayudar a estos niños y a sus familias para que tuviesen unas condiciones de vida mejores, haciendo que estos niños tuviesen el derecho a una infancia y juventud saludable y sin los riesgos asociados a la trata de personas. Del mismo modo también promover la salud tanto promocionándola como previniéndola y así poder erradicar la explotación laboral y sexual de los niños y niñas de las zonas de minería afectadas.
Este proyecto ha tenido una duración de 3 años y los resultados obtenidos han sido los siguientes:
- Aproximadamente 15000 niñas/os y adolescentes, 400 profesores, madres y padres, autoridades y sociedad civil conocen las consecuencias en la salud que derivan del fenómeno de la explotación infantil.
- Aproximadamente unos 160 profesionales sanitarios conocen y están preparados para tratar los efectos de la explotación infantil y para atender con calidad a las víctimas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario